COMBE es un ente sin fines de lucro, que administra el sistema previsional para profesionales del Chubut.
Es una caja previsional a la cual los profesionales aportan durante su etapa activa y que luego se hace cargo del pago de jubilaciones y pensiones. Incluye a las profesiones de:

Ciencias Económicas

Odontólogos

Médicos

Bioquímicos

Escribanos
Fue creado en el marco de la Ley N° 5093/2003 por las siguientes entidades representativas de cada profesión:
↓PROFESIONES | ↓ENTIDADES FUNDADORAS | ↓SITIO WEB |
---|---|---|
» Ciencias Económicas | » Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia del Chubut | ![]() |
» Odontólogos | » Asociación Odontológica del Noroeste del Chubut | ![]() |
» Asociación Odontológica de Puerto Madryn | ||
» Círculo Odontológico Comodoro Rivadavia | ![]() |
|
» Círculo Odontológico de Esquel | ||
» Médicos | » Federación Médica del Chubut | |
» Bioquímicos | » Federación Bioquímica de la Provincia del Chubut | |
» Escribanos | » Colegio de Escribanos del Chubut | ![]() |
COMBE es una organización no estatal dirigida por los propios profesionales participes del sistema previsional.
Su máxima autoridad es la Asamblea que se celebra anualmente con la participación de representantes designados por las entidades fundadoras de COMBE:
COMBE es un ente sin fines de lucro, que administra el sistema previsional para profesionales del Chubut.
Los profesionales en Ciencias Económicas, Odontólogos, Médicos, Bioquímicos y Escribanos con matrícula activa y domicilio real en la provincia del Chubut.
La obligación de aporte a COMBE corresponde desde el momento desde el inicio de COMBE el 1 de octubre de 2006 o la fecha de matriculación profesional si esta fuera posterior.
La obligación de aporte a COMBE es sustitutiva del aporte al régimen de Autónomos y del componente previsional del monotributo que pertenecen al SIPA que administra ANSES.
Si se encuentra jubilado en otro sistema, y continúa desarrollando actividad profesional independiente, debe continuar aportando a COMBE hasta que cancele su matrícula en Chubut con la posibilidad de optar por una reducción de aporte al 50%.
La opción DEBE ser manifestada expresamente ante COMBE, aportando la documentación de respaldo requerida. El silencio implica su inclusión al sistema con alcance Pleno.
Nuestro sistema prevé:
a) Alcance pleno para quienes ejercen profesión independiente en forma exclusiva;
b) Posibilidad de optar por una reducción de aporte al 50% para quienes además del ejercicio independiente de la profesión; también realizan actividad en relación de dependencia;
c) Posibilidad de optar por una reducción de aporte al 50% para monotributistas con menos de 10 años de graduados;
d) Posibilidad de optar por la exclusión para quienes ejercen exclusivamente en relación de dependencia.
Las opciones descriptas, DEBEN ser manifestadas expresamente ante COMBE, aportando la documentación de respaldo requerida. El silencio implica su inclusión al sistema con alcance Pleno.
Cada Profesional debe presentar la documentación correspondiente de acuerdo a su encuadre.
Los aportes que los profesionales realizan a lo largo de su etapa activa se acumulan en una cuenta de capitalización individual, la cual recibe a su vez la rentabilidad resultante de las inversiones que integran el Fondo Previsional.
El saldo acumulado al final de la etapa activa es la base de cálculo del haber jubilatorio, de modo que aportar en forma reducida implicará un menor saldo acumulado en la cuenta de capitalización y consecuentemente un menor haber jubilatorio al momento de acceso al beneficio.
La cuota mensual de aporte asciende a 240 módulos o 120 módulos si cumpliendo las condiciones se ejerció la opción de aporte reducido.
El valor del módulo se actualiza trimestralmente. Conozca aquí el valor actualmente vigente
Las formas de pago son:
a) Adhesión al débito automático en cuenta bancaria (solicitar formulario).
b) Emisión de boleta y pago en banco a través de nuestra web www.combechubut.com.ar logueándose con usuario y clave. Si aún no cuenta con estos parámetros, puede requerirlos a asociados@combechubut.com.ar
c) Adhesión a la retención por parte de las siguientes entidades recaudadoras (solo para profesionales pertenecientes a las mismas):
-
-
-
-
-
- Asociación Bioquímica del Noreste del Chubut (ABNECH)
- Asociación Bioquímica Zona Sur Chubut
- Asociación Médica del Este del Chubut (AMECH)
- Asociación Odontológica del Noreste del Chubut (AONECH)
- Asociación de Traumatólogos y Ortopedistas de Chubut (ATOCH)
- Círculo Odontológico Comodoro Rivadavia
- Circulo Odontológico de Esquel
- Colegio Bioquímico de Puerto Madryn
- Círculo Medico del Oeste del Chubut (CIMOCH)
-
-
-
-
Los profesionales tienen cobertura de invalidez y fallecimiento hasta los 65 años. Es decir, en caso de producirse alguna de las contingencias mencionadas, un seguro cubre el aporte que el afiliado hubiera tenido que ingresar desde la fecha de la misma hasta cumplir la edad de 65 años para luego otorgar los beneficios de jubilación por invalidez o pensión respectivamente.
La cobertura de seguro es procedente siempre que no se adeuden más de 2 meses de aporte.
Se encuentra vigente un plan de facilidades de pago que contempla distintas alternativas que le permitirá ponerse al día en condiciones accesibles.
Para conocer su deuda actualizada y las alternativas de pago envíe un correo a asociados@combechubut.com.ar
Los afiliados pueden efectuar aportes voluntarios a su cuenta de capitalización, en cualquier momento de su etapa activa, los cuales también se capitalizarán con la rentabilidad obtenida como resultado de las inversiones del Fondo Previsional.
Dado que los componentes de cobertura de gasto administrativo y cobertura de seguro de invalidez y fallecimiento ya se encuentran contenidos en la cuota mensual de aporte obligatorio, en caso de realizar aportes voluntarios estos se incorporan al 100% en la cuenta de capitalización.
De esta manera, al momento de acceso al beneficio, se habrá de alcanzar un mayor saldo acumulado en la cuenta de capitalización y consecuentemente un mayor beneficio previsional resultante.
Si, se pueden deducir. Ante cualquier duda consulte con su contador de confianza o ante la AFIP.
Los Profesionales que realizan el ejercicio privado de la profesión, es decir independientes, deben estar inscriptos en AFIP-DGI con el fin de cumplir con sus obligaciones IMPOSITIVAS, mas no así con sus obligaciones PREVISIONALES, las cuales se asumen con COMBE.
En su cuenta individual de capitalización.
A través de nuestra web www.combechubut.com.ar, cada profesional puede acceder on line a su cuenta individual de aportes ingresando su usuario y clave. Si aún no cuenta con estos parámetros, puede requerirlos a asociados@combechubut.com.ar.
↓PRESTACIÓN | ↓EDAD MÍNIMA | ↓AÑOS DE SERVICIO CON APORTES REQUERIDOS | ↓CÁLCULO DE LA PRESTACIÓN |
---|---|---|---|
» Jubilación Ordinaria | 65 | 30 | Renta Vitalicia en función al Saldo de la Cuenta Individual. |
» Jubilación por Edad Avanzada | 70 | 10 años inmediatos anteriores | Renta Vitalicia en función al Saldo de la Cuenta Individual. |
75 | 5 años | Renta Vitalicia en función al Saldo de la Cuenta Individual. | |
» Jubilación Extraordinaria por Invalidez |
Incapacidad Absoluta y Permanente del 70 % sobreviniente a la afiliación No registrar mora mayor a 2 meses. |
75% del haber proyectado de jubilación ordinaria, el cual resulta del saldo de la cuenta al momento de la invalidez, más el capital que integra el seguro equivalente a los aportes que se hubieran ingresado hasta los 65 años. | |
» Pensión por Fallecimiento del Afiliado Activo | Que el causante no registre mora mayor a 2 meses. |
Renta vitalicia en función del saldo de la cuenta al momento del deceso, más el capital que integra el seguro equivalente a los aportes que se hubieran ingresado hasta los 65 años. Luego, sobre la base del haber proyectado de jubilación ordinaria: Sin hijos: 70% viuda, viudo o conviviente Con hijos: 50% viuda, viudo o conviviente y 20% cada hijo < 18 años (24 si fuesen estudiantes a cargo). No pudiendo superarse el 100% entre todos) Sin viuda, viudo o conviviente: 20% por hijo más la proporción de 50% distribuida entre hijos. |
La cuenta de capitalización individual es aquella en la cual se acumulan los aportes realizados a lo largo de la etapa activa de cada profesional. Estos aportes se “capitalizan” ya que en dicha cuenta se recibe periódicamente la rentabilidad obtenida como resultado de la inversión del Fondo Previsional.
A través de nuestra web www.combechubut.com.ar , cada profesional puede acceder on line a su cuenta individual de aportes ingresando su usuario y clave. Si aún no cuenta con estos parámetros, puede requerirlos a asociados@combechubut.com.ar
Si es compatible. Cualquier profesional que por un lado accede a un beneficio de ANSES o de ISSYS por los aportes efectuados a estos sistemas, puede adicionalmente acceder al beneficio en COMBE cumpliendo los requisitos de nuestro sistema.
Para el trimestre marzo-mayo 2023 el valor de la cuota expresada en pesos es de $25.100 o $12.550 para el caso de aporte reducido.
La composición de la cuota mensual de aporte es:
CUOTA APORTES MARZO, ABRIL Y MAYO 2025 | |
» Aporte Previsional Básico (200 módulos) | $ 128.333,34 |
» Gastos Administrativos | $ 12.833,33 |
» Gastos de Seguro | $ 12.833,33 |
» TOTAL CUOTA APORTE MENSUAL | $ 154.000,00 |
---|---|
CUOTA MENSUAL CON REDUCCIÓN (50%) | |
» Aporte Previsional Básico | $ 64.166,68 |
» Gastos Administrativos | $ 6.416,66 |
» Gastos de Seguro | $ 6.416,66 |
» TOTAL CUOTA MENSUAL REDUCIDA | $ 77.000,00 |
En el caso de aporte reducido, todos los componentes se reducen al 50%.